FAN STORY | Hugo Duro y su regalo especial para Lucas Pérez
Conoce la historia del encuentro con este joven valencianista de Logroño
Siempre es especial cuando uno regresa a casa, muchas emociones que vuelven a ‘circular’ por la cabeza y el corazón. Esta vez, estos sentimientos ‘gambetean’ por el cuerpo de uno de los jugadores más grandes en la historia del Valencia CF: Mario Alberto Kempes. La leyenda valencianista vuelve al centenario Camp de Mestalla.
“La emoción de la gente, el himno cuando entrábamos a la ‘cancha’. El Camp de Mestalla es un estadio que se hace respetar. Se tiene que respetar. Nunca tuve la suerte de sentarme en las gradas, siempre lo he disfrutado desde dentro del terreno de juego y lo que uno se divierte es inimaginable”, explica Kempes.
‘El Matador’ fue uno de los mejores jugadores de la historia del Valencia Club de Fútbol, además de ser uno de los máximos goleadores en la historia del Club. El futbolista argentino defendió el escudo valencianista durante 8 temporadas. Unas campañas en la que se convirtió en una leyenda del conjunto ‘che’.

“Jugar en cualquier campo es difícil, más si juegas en tu casa y la gente es exigente. La afición del Valencia CF es exigente, tanto para los locales como para los visitantes. La gente de Valencia es así: ‘pensat i fet’. La afición te acompaña y te apoya mucho. Está en las buenas, en las menos buenas y en las malas. Siempre voy a estar agradecido a la afición y les diría que tengan paciencia con esta juventud, que va a hacer cosas buenas y que el Valencia CF forme ese equipo competitivo para darle alegrías”, indica la leyenda.
Una juventud que, está rindiendo a un gran nivel y que diariamente está creciendo.
“El tiempo dirá lo que pueden llegar a ser estos chicos. Los resultados no son malos, se ha empezado mucho mejor que la temporada pasada. Se está siguiendo un camino bastante bueno. Este equipo con tranquilidad y siempre y cuando no se den malos resultados, va hacer buena temporada”, aventura Mario Alberto.

Mario Kempes recaló en la entidad valencianista en verano de 1976, gracias a Bernardino Pérez Elizarán ‘Pasieguito’, que por aquel entonces ostentaba el cargo de Director Técnico del Club. A partir de este momento, el nombre de Kempes y su juego pasarían a la historia del Valencia CF.
“El Valencia CF siempre tuvo buen equipo, buenos jugadores y en aquella época nuestro equipo era más copero que liguero. Teníamos el mismo equipo y funcionábamos de la misma manera, pero se nos daban mejor esas competiciones cortas”, cuenta el ‘10’.

En las 8 temporadas que estuvo ganó 3 títulos: Copa del Rey de 1978-79, la Recopa de 1979-80 y la Supercopa de Europa de 1980-81), y marcó 149 goles en los 246 partidos oficiales. Asimismo, siendo jugador del Valencia CF fue campeón del Mundo con Argentina.
“Todos los goles que pude marcar en estas dos porterías fueron maravillosos. Siempre he dicho que Valencia es mi casa y Mestalla mi habitación. Aquí disfruté cada vez que entraba. Tenía una afinidad especial tanto con el campo como con las porterías y la afición. Era lindo porque eran cosas que uno no esperaba de recibir y es un elogio que tu apellido vaya ligado al gol”, concluye Mario Alberto Kempes.
Últimas noticias Ver todas
Solo para socios
La leyenda valencianista, protagonista en L’Informatiu de VCF Media Radio
Este jueves, 23 de octubre, desde las 19h en directo por valenciacf.com, la APP del Valencia CF y VCF Media Radio
Los clubes de Escoles VCF afectados recibieron un emotivo homenaje en el acto de inicio de la temporada
Exjugadores como Ricardo Costa o Antonio Barragán, entre otros, participaron en unas sesiones formativas con Carlos Corberán, Miguel Ángel Corona y los responsables de la Academia VCF
Partners Oficiales